Dama de la Noche, Aguacero, Jazmín de América, Alhelí falso, Trompeta de Angel, Tulipan sencillo y otros nombres. Su Nombre científico: Brunfelsia americana y pertenece a la familia Solanaceae, la misma familia de la papa y el tomate. Es originaria de América y las Antillas. Es nativa de República Dominicana.
Es un arbusto o pequeño árbol que puede tener una altura de unos 2 metros, pudiendo alcanzar los 5 y 10 metros. Presenta un tallo delgado, de tipo leñoso y flexible. Sus ramas son delgadas y cubiertas de pequeños pelos.
Las hojas se producen aglomeradas en el extremo de las ramas. Son color verde amarillento, de forma ovaladas, gruesas y flexibles y de bordes enteros. Al igual que las ramas, presenta pequeños pelos en el envés.
La floración está compuesta por una sola flor. Esta flor presenta un tubo largo y delgado y cinco pétalos color blanco cremoso que se van tornando amarillentos. Estas flores son muy fragantes, sobre todo después del anochecer, aunque durante el día el olor persiste, pero más ligero.
El fruto tiene forma de cápsula, carnoso, color naranja. La reproducción se logra por medio de semillas o con esquejes o estacas semileñosos.
El uso de la Dama de Noche es ornamental. En la medicina natural se le considera eficaz para tratar la diarrea y problemas estomacales. Es una planta de mucho cuidado, ya que en algunas de sus partes se encuentran sustancias tóxicas que pueden ser venenosas.
Las plantas de Dama de la Noche de las fotos se encuentran en Santo Domingo y en Bonao, en el patio de Gloria y Pepe Rosario.
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Brunfelsia_americana
https://florafaunaweb.nparks.gov.sg/special-pages/plant-detail.aspx?id=1732
http://plantukis.blogspot.com/2015/10/brunfelsia-americana.html