Árbol de Jade. Se conoce también como árbol del dinero. Su Nombre científico es Crassula ovata, que es sinónimo de Crassula argentea. Pertenece a la familia Crassulaceae y es nativa de Sudáfrica. Actualmente se cultiva en diferentes partes del mundo por su belleza ornamental. Su nombre viene del color que caracteriza un tipo de mineral, el jade, muy común en Asia con el que se realizan piezas talladas de símbolos orientales.
Es un arbusto suculento que alcanza una altura entre uno y dos metros. Su tendencia es a crecer hacia los costados y no hacia arriba. Su crecimiento es lento y se puede confundir, por su aspecto, con un bonsai.
Los tallos jóvenes tienen el mismo color y textura de las hojas, pero con la edad se vuelven leñosos y su color va cambiando a rojo y después marrón.
Las hojas son de forma redonda, gruesas y carnosas, a veces con bordes rojizos. Su color es verde jade y crecen en pares opuestos a lo largo del tallo.
Las flores son muy pequeñas, color rojo a púrpura y muy aromáticas.
Se multiplican por esquejes o estacas de tallos o de hoja. En la naturaleza, se desprenden de la planta, tanto tallos como hojas y caen al suelo, echando raíces y formando nuevas plantas.
El árbol de jade se usa, principalmente en jardinería y en cultivo en macetas, ya que por su forma de crecimiento toma forma de bonsai. Muchas gentes las usa también con la creencia de que atrae dinero a la casa. En la medicina naturalista se considera eficaz para curar múltiples problemas de salud, sobre todo como antiinflamatorio, antiviral y bactericida.
El Árbol de Jade de las fotos se encuentra en el Vivero La Anthuriana, en Santo Domingo.
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Crassula_ovata
http://fichas.infojardin.com/crasas/crassula-ovata-crassula-argentea-crasula-ovata.htm
https://www.floresyplantas.net/planta-de-jade-crassula-ovata/
https://www.lacasadeljade.com/sobre-el-jade/