Árbol de Álamo o Duartiana, conocido también como Árbol Portia, Álamo, Álamo blanco, Árbol de Tulipán de la India, Majagua de la Florida, Majagüilla, Higuillo, Jaqueca, Palo de Jaqueca, Santa Maria, Bendy tree, Cork tree, Otaheite, Spanish cork, Cremón y otros nombres. En República Dominicana se le conoce como Duartiana.
Su Nombre Científico es Thesphesia populnea, de la familia Malvaceae. Es originaria de África y fue introducida y naturalizada en América, las Antillas y La India.
Es un árbol mediano o arbusto que puede alcanzar entre 10 y 20 metros de altura. Aparece a orilla de manglares y matorrales de las costas bajas, donde no hay influencia del agua salobre.
Sus raíces son profundas, sin raíces superficiales. Los troncos son cilindricos, algo retorcidos y sin contrafuertes muy marcados. Su crecimiento no es vertical, sino más bien, en ángulo con relación a la base. La corteza es color gris, con fisuras prominentes que semejan grietas.
Las hojas son en forma de corazón. Son enteras, ligeramente carnosas, con el margen ondulado y liso. Poseen una vena central muy marcada y están cubiertas por escamas marrones.
Las flores son solitarias, en forma de campana o trompeta, parecidas a las cayenas o hibiscos. Son color amarillo pálido y cambian a rosado y violeta.
Los frutos son redondos y achatados con 5 celdas. Cambia de color verde a marrón casi negro cuando madura. Estos frutos persisten en el árbol y no abren. Las semillas son de forma oval y color oscuro.
La reproducción del árbol de Duartiana se logra por semillas y por estacas o esquejes.
Su uso principal es como ornamental. Su madera es apreciada para construcciones como tablones, muebles, implementos de agricultura, ruedas y barcos. En la India y Malasia se usan sus hojas para abonar el cultivo de arroz y a veces son comidas. El extracto de la raíz se usa en el tratamiento de la disentería, hemorroides y enfermedades de la piel. En muchas partes del Pacifico se considera un árbol sagrado y es plantado, con frecuencia, cerca de los templos.
La planta de Álamo o Duartiana de las fotos se encuentra en Playa Ballenas, en las Terrenas, Samaná.
Referencias.
https://www.buscagro.com/biblioteca/MartaBonilla/
http://www.especiesrestauracion-uicn.org/data_especie.php?sp_name=Thespesia%20populnea