Cereus es un grupo de cactus conocidos también como Cactus Dama de la Noche, Cirio, Cirial, Miramar, aguacollas, gigantones, Céreo, Acacana, Achacana, Tunilla y otros nombres. El nombre científico del más representativo de estos cactus es Cereus hexagonus. Pertenece a la familia Cactaceae y se considera endémico de Guyana, Surinam y Venezuela.
Es un cactus columnar de gran tamaño que crece como un árbol ramificado y puede alcanzar una altura entre uno y quince metros. Estos tallos son completamente verdes y tienen forma cilíndrica con 4 a 7 costillas de margen ondulado y espinas en cada ondulación.
Las flores del Cereus son grandes, de unos 10 centímetros de diámetro. Cada flor nace solitaria en una ondulación del tallo sostenida por un tubo floral. Son blancas y numerosas, abren durante la noche y duran entre 24 y 48 horas antes de marchitarse. Su corta duración es compensada por la aparición constante de nuevos botones florales.
Los frutos son casi esféricos y de color rosado. En algunos lugares estos frutos son consumidos por su dulce sabor y para preparar mermeladas.
Se reproducen fácilmente por medio de esquejes de tallos jóvenes.
Los Cereus de las fotos se encuentran en la ciudad de Santo Domingo.
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cereus_hexagonus
https://naturalezatropical.blogspot.com/2016/08/Cereus-hexagonus.html