Passiflora Vitifolia

Planta de Passiflora vitifolia

Pasiflora perfumada,  granadilla de monte, Pasiflora de hojas de vid, Granadillo Silvestre y otros nombres. Su nombre científico es Passiflora vitifolia, de la familia de las Passifloraceae, la misma de la Chinola o Maracuyá. Es originaria de las regiones tropicales de América Central y América del Sur.

Es una planta trepadora, de crecimiento rápido que puede alcanzar hasta los 8 metros de longitud. Su tallo es un bejuco leñoso con zarcillos en las axilas donde se encuentran las hojas.

Hojas de Passiflora VitifoliaTiene hojas muy parecidas a las de la vid, con tres lóbulos y vellosidades. Estas hojas están dispuestas de manera alterna.

Produce abundantes flores color rojo brillante, que crecen solitarias, en las axilas. Son flores perfumadas, de unos 15 centímetros de diámetro, con 5 pétalos.

Flor de la Passiflora vitifoliaLos frutos son de forma ovalada, color verde cuando están inmaduros y amarillentos cuando maduran. En su interior se encuentra una pulpa blanca, gelatinosa y jugosa que contiene muchas semillas negras.

Su multiplicación se consigue mediante estacas o esquejes de la punta de la planta y también por semillas.

Se usa como ornamental para cubrir vallas y muros. En la medicina natural se le considera eficaz como relajante para el sistema nervioso.

La planta de Passiflora vitifolia de las fotos se encuentra en la autopista Duarte, en Bonao, en el Parador conocido como Repostería Miguelina.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Passiflora_vitifolia

https://www.ecured.cu/Pasiflora_perfumada

 

Chinola o Maracuyá

Fruto Verde de Chinola o Maracuyá

Chinola o Maracuyá.  También conocida como parcha, parchita, mburucuyá, Pasionaria, Fruta de la Pasión, Passion Fruit y otros nombres. Su nombre científico es Passiflora edulis. Es originaria del Amazonas y las regiones cálidas de Centroamérica y Sudamérica. Pertenece a la  familia  Passifloraceae.

Planta enredadera de Chinola o Maracuyá

La pasionaria o planta de chinola es una enredadera trepadora que puede alcanzar  los 9 metros de longitud. Se adhiere a los soportes por medio de zarcillos que salen de las axilas de las hojas. Sus raíces forman un sistema superficial y muy ramificado.

Hojas de la Chinola o Maracuya

El tallo es tipo leñoso y rígido. Sus hojas son perennes, de gran tamaño, lisas y color verde oscuro brillante. Estas hojas, cuando son jóvenes tienen forma entera y al desarrollarse presentan tres partes o lóbulos.

Flor de la Chinola o Maracuya

Las flores son individuales, de unos cinco centímetros de diámetro y color blanco con tintes rojizos, violeta. Tienen semejanza con una corona de espinas, por lo que los españoles que llegaron a estas tierras le llamaron “fruto de la pasión”.

Floracion de la chinola o MaracuyaEl fruto es una baya de forma ovalada o redonda, con un diámetro entre 4 y 10 centímetros. Posee una cáscara gruesa, dura, tostada. La pulpa es jugosa, fibrosa y contiene muchas semillas pequeñas. Cuando la fruta cae al suelo es que está madura.

Fruto Maduro y Pulpa de la Chinola o Maracuya

La chinola o maracuyá se consume cruda y se cultiva comercialmente en zonas tropicales para elaborar cremas, dulces, licores, jugos, refrescos, mermeladas y concentrados. Existen dos variedades que son las más cultivadas:

  • Chinola o Maracuyá Amarilla (Passiflora edulis flavicarpa).
  • Chinola o Maracuyá Morada (Passiflora edulis edulis).

En República Dominicana se introdujo el cultivo de la Chinola en la década del 1960, siendo la variedad ovalada la más apreciada por su mayor contenido de pulpa y semillas.

Esta planta se reproduce por semilla y por estacas o esquejes.

Referencias:

 

 

Granadilla o Parchita

Granadillas o Parchitas maduras

Granadilla o Parchita. Es conocida también como granada china, granada de moco, granadilla, granadita, granadilla común, parchita, parcha dulce, parcha importada y otros nombres.

Su nombre científico es  Passiflora ligularis. Pertenece a la familia de las Passifloraceae, la misma de la chinola o maracuyá. Es originaria de las montañas de los Andes, sobre todo Perú.

Enredadera de Granadilla o Parchita

Es una planta trepadora y puede alcanzar hasta 15 metros de altura. Las hojas son enteras, de forma ovaladas. Las flores se producen solitarias de color verde, morado, muy parecidas a las de la chinola.

Granadillas o Parchitas verdes

El fruto es color anaranjado o amarillo y de forma redondeada, con un diámetro entre 5 y 7 centímetros. La cáscara es lisa, dura y semeja una especie de colcha que protege la pulpa y las semillas. Florece y da frutos todo el año.

La pulpa está compuesta por semillas duras de color oscuro, mezcladas con una pulpa gelatinosa con sabor dulce y de agradable aroma.

Pulpa de la Granadilla o Parchita

La granadilla se consume como fruta, mermeladas, jugo, jaleas. En nuestro país esta fruta no es muy conocida, pero se cultiva de manera doméstica en Constanza. Colombia es el principal país productor de esta fruta.

Se le atribuyen propiedades sedantes, antioxidantes, facilita el sueño.