Cañafístola, Caña Purgante, Hojasén, Lluvia de Oro y otros nombres. En República Dominicana se le conoce como Cañafístola. Su Nombre Científico es Cassia fistula y pertenece a la familia Fabaceae.
Es originario de Asia, Egipto y Medio Oriente y hoy día se cultiva en las regiones tropicales y subtropicales del mundo.
Es un árbol de mediana altura, que puede alcanzar entre 6 y 15 metros de altura con un sistema de raíces que crece a profundidad.
Su tronco es liso, sin espinas. Su copa es poco frondosa, un poco abierta. Su corteza es, en árboles jóvenes, un poco lisa, de color grisácea, y con el paso del tiempo desarrolla ligeras grietas verticales.
Sus hojas son compuestas por 3 a 7 pares de folíolos color verde oscuro y de forma ovalada. Cuando llega el tiempo de floración, las hojas se caen y el árbol se llena de bellas flores amarillas.
Las vistosas y aromáticas flores de la Cañafistola se producen en racimos colgantes de 20 a 40 centímetros de largo. Cada flor puede medir de 4 a 7 centímetros de diámetro con cinco pétalos amarillos de igual tamaño y forma.
El fruto es una legumbre cilíndrica, larga, colgante, de color oscuro casi negro y permanece mucho tiempo colgando en el árbol. Dentro del fruto se encuentran las semillas, que son lisas, color castaño rojizo y están envueltas en una pulpa pegajosa y de sabor dulce. El árbol de Cañafístula se multiplica por medio de semillas.
Es un árbol con múltiples usos. Se usa como ornamental por la belleza de sus flores. Es ampliamente utilizado en la medicina natural. Su corteza se usa para tintes y para tratar heridas y picaduras de insectos. Sus semillas y hojas tienen usos como laxantes, emolientes y bactericidas. La madera de su tronco es utilizada en construcción.
Los árboles de Cañafístola de las fotos se encuentran en el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso y en la avenida Sarasota, en Santo Domingo.
Referencias:
https://www.arbolesornamentales.es/Cassia%20fistula%20en%20Murcia.pdf