Avellano Criollo o Capacito

Arbol de Avellano criollo o Capacito

Su nombre científico es Cordia sebestena. También es conocido como “no me olvides”, Geiger tree. En República Dominicana se le conoce como Avellano criollo o capacito.

Es nativo del Caribe y Suramérica. Se cultiva en las regiones tropicales.

Son árboles pequeños o arbustos siempre verdes que pueden alcanzar hasta 8 metros de altura. Es un árbol apreciado por sus flores y se utiliza en calles y parques por su poco requerimiento de cuidados y por la belleza de sus flores.

Flores del Avellano criollo o Capacito

Florece durante todo el año. Las flores son de color anaranjado y se producen en grupos, como un hermoso ramillete.

Flores del Avellano Criollo o CapacitoEn algunos países se usan sus flores y frutos en un jarabe para la tos. La corteza se usa para problemas intestinales y para combatir la fiebre.

El tronco es apreciado por su dureza y se utiliza para tallar esculturas y objetos pequeños.

Frutos del Avellano Criollo o Capacito

Se reproduce por semilla, estaca o acodo.

En Santo Domingo, se pueden apreciar estos árboles en las isletas centrales de la avenida Abraham Lincoln y en aceras de la calle Gustavo Mejía Ricart.

El árbol de las fotos se encuentra frente a la entrada del Club Naco, en Santo Domingo.

Durantas

Duranta Erecta 1Duranta Erecta

Duranta Repens 1

Duranta es un género de plantas con flores y comprende arbustos y pequeños árboles. Son nativos de América, desde Florida y México hasta Argentina. Son plantas subtropicales y crecen en muchas partes de Sudamérica.

Es conocido como baya de paloma, coralillo, corona de novia, flor celeste.  En República Dominicana se le conoce como Adonis y Fruta de Paloma.

La duranta es un arbusto de hoja perenne, apreciado por su floración y su aspecto. Alcanza una altura entre 2 y 4 metros. Esta especie posee ramas arqueadas y vigorosas, algunas con espinas largas, hojas verde medio y flores en ramilletes que suelen atraer a gran cantidad de aves.  A la floración le siguen unos frutos pequeños, anaranjados, que forman unos preciosos racimos que cuelgan del extremo de las ramas.  Estos frutos son tóxicos para el hombre, aunque muy apetecidos por las aves.

Estas plantas son muy usadas en jardinería por la belleza de sus flores y para hacer barreras o setos separadores de baja altura y para formar grupos de plantas.

La Duranta se reproduce por semillas o por estacas.

En República Dominicana son muy comunes dos especies de Duranta: la Duranta Erecta y la Duranta Repens.

Rabo de Gato

Planta de Rabo de GatoRabo de Gato. Nombre científico: Acalypha hispida.  Se conoce en otros países como Cola de gato, Hispida. Acalifa, Felpilla, Cola de zorro, Moco de pavo, Ricinela. Pero su nombre común es rabo de gato o cola de gato.

Pertenece a una familia de plantas que está formado por unas 500 especies de plantas tropicales originarias de Asia y América.

Es un arbusto que puede alcanzar de 30 a 60 centímetros de altura y es ramificada desde la misma base. Son plantas de porte rastrero o colgante con hojas perennes,  algo velludas y de borde dentado muy similares a las de las hortensias pero de menor tamaño. Otras variedades pueden tener hojas de diferentes colores, como amarillo, rosado, bordes blancos.

Arbusto de Rabo de Gato

Las flores no tienen pétalos y parecen largas colas de gato rojas, que pueden llegar a medir hasta 30 cm. Florecen durante el verano.

Su uso es ornamental, como un arbusto aislado o formando grupos o setos.
Se multiplica por estacas.

Las plantas que aparecen en la foto se encuentran en la casa de Soto y Belén Rosario en La Cueva y en la Loma de Blanco en Bonao.

Cafesito

Arbol de CafesitoCafesito. Nombre científico: Leea coccinea.

En República Dominicana es conocida como cafesito.  En otros países es conocida como acebo de Hawaii, acebo oriental. Es originario del sudeste asiático.

Es un arbusto erecto, muy atractivo con un bonito follaje verde brillante y una floración en racimo rojo por fuera, por dentro amarillo, y da paso a unas frutitas de color negro.

Hojas y flores del cafesito

Puede alcanzar de uno a 2.5 metros de altura y un diámetro de unos 1.5 metros.

Se cultiva en regiones tropicales y sub-tropicales. Requiere de sol o semi-sombra.

Se multiplica por semillas y por estacas.

Granada

Árbol de GranadaGranada.  Nombre científico: Punica granatum.

La granada o manzana china es un arbusto originario de Asia. En la antigüedad, su nombre se relacionaba con el amor y la fecundidad.  Incluso el nombre de la ciudad de Granada, en España, le fue dado por los árabes, en honor a esta planta.

En Estados Unidos, se conoce como Pomegranate. En francés se llama grenade, los italianos la llaman melogranato, pomo granato o pomo. Pero, el nombre granada es usado en la gran mayoría de los países.

En República Dominicana, este arbusto se ha ido extinguiendo, aunque anteriormente  se encontraba en muchos patios y jardines por la belleza de sus flores y el delicado sabor de su fruta.

Flor de la GranadaEste arbusto puede llegar a crecer de 5 a 8 metros. Las flores son de un color anaranjado brillante y tienen 5 pétalos. El fruto es una baya redonda que cambia de color verde a rojo y  tiene en su interior numerosas semillas que están cubiertas por una pulpa anaranjada, carnosa, muy jugosa y comestible, un poco dulce, un poco ácida.

Se propaga por estacas o esquejes y también por semillas.

Fruto verde y maduro de la GranadaLa fruta se come natural. Se puede hacer bebidas, jugos, sirope de granadina, que es utilizado en platos cocinados y en bebidas. Actualmente es considerada como una fruta de mucha importancia en el campo nutricional por la gran cantidad de vitaminas y minerales que posee.

También es utilizada en la medicina tradicional para aliviar la tos, fiebre, diarreas y cólicos. Se cree que ayuda también a la salud cardiovascular y a la prevención de algún tipo de cáncer.

La mata de Granada de estas fotos está en el patio de la casa de Grisa, en Bonao.

Canción de la India

Arbol Canción de la India
Canción de la India. Nombre científico: Dracaena reflexa.

Es un arbusto siempre verde, nativo de Madagascar.  Crece comúnmente en zonas tropicales alrededor del mundo.

Hojas de Canción de la IndiaPresenta una ramificación erecta.  Sus hojas son alargadas o en forma de lanza, con unas bandas color verde y crema y cubren totalmente al tallo. Las flores son pequeñas, de color amarillo verdoso y blanco, cubiertas por brácteas en forma de tubo de color marrón rojizo. Se producen en forma de racimos.

Flores de Dracaena reflexa - Canción de la India

Es una planta ornamental y es muy utilizada como planta de interior. Su crecimiento en estas condiciones es lento. Alcanza una altura de unos 4 metros, pero cuando crece de manera silvestre o en jardines protegidos con condiciones adecuadas puede crecer tanto como un árbol mediano.

Su reproducción es por estacas o esquejes.

Las fotos fueron tomadas en la ciudad de Santo Domingo y en la Loma de Blanco en Bonao.

Árbol de la dicha

Árbol de la dicha

Árbol de la dicha. Nombre científico:  Malpighia coccigera.

Se le conoce también como acebo en miniatura, acebo de Florida. En República Dominicana es conocido como “árbol de la dicha”.

Se cree que es originario de las Antillas.

Es un arbusto pequeño que alcanza una altura entre 1 a 6 pies. Con hojas verde brillante parecidas al acebo. Produce unas pequeñas flores de color blanco a rosado, dos veces al año.

Flores del árbol de la dichaSu uso es ornamental y es muy utilizado para hacer bonsáis.

Se reproduce por estacas y su crecimiento es muy lento.

Tengo en mi casa una pequeña mata del árbol de la dicha. Debe tener más de diez años y no aumenta de tamaño, pero florece siempre dos veces al año.

Acacia Enana

Arbusto de Acacia EnanaAcacia Enana.  Nombre científico:  Caesalpinia Pulcherrima, de la familia  ‎Fabaceae.

Es una planta muy común en República Dominicana. Es un arbusto ornamental pequeño de unos 3 metros de altura que se cultiva en jardines por sus bellas flores. También se conoce como Falso Flamboyán, Acacia Enana, Poinciana, Tabachín.

Es la Flor Nacional de Barbados. En la India se le llama Ratnagundhi.

Hojas y Flores de la Acacia EnanaHojas de la Acacia EnanaSus hojas son de color verde claro y sus flores son de color rojo, amarillo o anaranjado, muy similares a las del Framboyán (Delonix Regia), pero más pequeñas.Acacia enana de flores amarillas

Frutos de la Acacia EnanaEl fruto es alargado, de unos 12 centímetros de largo, de color verde al principio y marrón cuando madura.  Dentro se encuentran las semillas.  Esta planta se reproduce por semillas.

Esta acacia enana de la foto la encontré en una calle en Bonao.

Referencias:

Infojardín

La Cereza

Árbol de la Cereza 1Cereza. Nombre científico: Malpighia Emarginata.

En República Dominicana se conoce como cereza, pero en otros países se conoce como acerola, cereza colorada, semeruco, cereza de las Indias Occidentales, cereza de Jamaica.

Es originario de Yucatán, de donde se dispersó hacia América Central, las Antillas y algunas zonas tropicales de Sudamérica.

Es un arbusto que puede medir entre 1.5 y 6 metros de altura. Su tronco es oscuro y tiene muchas ramas frágiles. Las flores son de color rosado.  El fruto es redondo, un poco aplastado, de un bello color rojo cuando está maduro y tiene en su interior 3 semillas.

Fruto de la Cereza 1

La cereza es comestible, jugosa, suave y agridulce, con un sabor ácido debido a su alto contenido en Vitamina C. Estudios realizados indican que el jugo de la cereza contiene mucho más cantidad de vitamina C que las naranjas.

Cerezas dominicanas

La cereza se consume fresca, en jugos, mermeladas, helados, dulces y licores.