Oreganillo Plateado

Arbusto de Oreganillo Plateado

Oreganillo plateado, conocido también como Cenizo, Purple Sage, Texas Sage, Texas Ranger y otros nombres. Su Nombre Científico es leucophyllum frutescens y pertenece a la familia Scrophulariaceae. Es nativo de México y Estados Unidos.

Es un arbusto compacto, que puede alcanzar una altura entre uno y 2.40 metros.

Tallo del Oreganillo plateadoPresenta tallos rectos de tipo leñoso. Sus hojas son perennnes, de color gris plateado a verdoso, cubiertas de gran cantidad de vellos plateados que le dan suavidad al tocarlas y el aspecto cenizo que les caracteriza.

Hojas de Oreganillo PlateadoLas flores son en forma de campana o embudo, con cinco lóbulos color rosado lavanda o púrpura y se producen en las axilas de las hojas. Existe una leyenda que cuenta que esta planta tiende a florecer cuando llueve, por lo que se conoce también como Arbusto Barómetro.

Flores del Oreganillo PlateadoEl fruto es una cápsula pequeña. Su modo de reproducción es por semillas o por estacas.

Es un arbusto que se usa como ornamental debido a su follaje atractivo y a sus flores que se producen en toda la superficie y son duraderas. Se acostumbra podarlos para darle forma redondeada y para formar setos. Sus flores atraen mariposas e insectos mielíferos.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Leucophyllum_frutescens

http://archivo.infojardin.com/tema/cenizo-leucophyllum-frutescens-ficha-de-arbusto-con-hojas-gris-claro.375018/

Árbol de la Vida

Pino Thuja oriental 3Árbol de la Vida, Tuya oriental, Biota, Ciprés de abanico, Tuya, Árbol de la Vida chino y otros nombres. Su nombre científico es Platycladus orientalis. Sinónimos: Thuja orientalis, Biota orientalis, Thuja pyramidalis. Pertenece a la familia Cupressaceae, la familia de los cipreses. Es nativo de China y de una amplia zona de Asia.

Es un árbol de hojas perennes que puede alcanzar una altura entre 20 y 30 metros, con un tronco de un metro de diámetro. Esta especie se puede podar para darle forma y de esta manera se convierte en un pequeño árbol compacto, denso, de copa cónica.

Su sistema radicular está compuesto por una raíz principal y múltiples raíces secundarias de menor grosor.

Troncos del Pino Thuja OrientalEl tronco puede ser único y tambien presentar tallos múltiples. Su corteza es delgada, agrietada, color marrón-rojizo y se desprende cuando el árbol va envejeciendo.

Corteza del tronco del arbol de la VidaSu copa es estrecha y de forma cónica cuando joven y según va envejeciendo se va ampliando. Las ramas tienen aspecto aplanado, dispuestas verticalmente y dirigidas hacia arriba.

Hojas del Arbol de la VidaLas hojas son color verde uniforme, estrechas y puntiagudas. Son algo curvadas hacia dentro y tienen en el envés una glándula que produce resina, por lo que, al estrujarlas despiden un olor característico de este pino.

Conos del Arbol de la VidaProducen conos masculinos y conos femeninos. Los conos masculinos son globosos con escamas opuestas. Los conos femeninos son de color rosado, que se convierten en un tono azul verdoso. Están provistas de pequeñas escamas que liberan semillas finamente arrugadas y de forma ovalada.

El árbol de Thuja Oriental se reproduce por semillas con relativa facilidad. Es muy cultivado como ornamental en parques y jardines y para hacer setos. De sus hojas, corteza y semillas se extrae un aceite esencial. Su madera se usa en construcciones navales y en la fabricación de mobiliario.

Los árboles de Thuja Oriental de las fotos se encuentran en Bonao, en la Loma de Blanco y en el Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo.

Referencias.

https://es.wikipedia.org/wiki/Platycladus_orientalis

http://www.arbolesornamentales.es/Platycladusorientalis.htm

http://fichas.infojardin.com/arboles/thuja-orientalis-arbol-de-la-vida-biota.htm

http://www.arbolesibericos.es/especie/platycladusorientalis

Acalifa Roja

Planta de Acalifa Roja

Acalifa Roja. Su Nombre científico es Acalypha wilkesiana, pertenece a la  Familia Euphorbiaceae y es originaria de islas del Pacífico. Pertenece a la misma familia que la planta llamada Rabo de Gato (Acalypha hispida).

Es un arbusto que puede alcanzar una altura de unos 3 metros de altura. Su tallo es erecto y con muchas ramas, las cuales tienen pelos finos. Su corona es estrecha.

Hojas de la Acalifa RojaSus hojas son grandes y ovaladas con dientes en el borde y peludas. El color de sus hojas va desde tonos verde cobrizo al rojo o púrpura.

Planta de Acalifa de hojas verdes y blancasExisten otras variedades de Acalifa de hojas verdes con segmentos blancos o crema.

Flores de la Acalifa RojaLas flores son de color rojizo y se producen al final de las ramas. Debido a los colores brillantes de las hojas, estas flores no son muy notorias.

Su principal uso es ornamental. Se usa para crear setos y bordes y también como un elemento solitario. En la medicina popular se utiliza como pomada para tratar enfermedades de la piel.

Se multiplica por esquejes.

Las plantas de Acalifa Roja de las fotos se encuentran en Santo Domingo.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Acalypha_wilkesiana

http://fichas.infojardin.com/arbustos/acalypha-wilkesiana-acalifa.htm

 

Pitanga

frutos-de-pitanga

La Pitanga. Se le conoce también como ñangapiry, capulí, grosella o cereza de cayena, guinda y otros nombres. Su nombre científico es Eugenia uniflora. Es originaria de América del Sur, sobre todo Brasil, Argentina y Bolivia. Pertenece a la familia Myrtaceae.

arbusto-de-pitangaEs un arbusto o árbol de pequeño porte, hasta 7,5 m de altura, con ramaje delgado y sinuoso. La corteza de su tronco es oscura, lisa. El follaje es perenne. Las hojas son elípticas, color verde brillante.

hojas-de-pitangaLas flores son de color blanco y se producen de manera solitaria o en grupos en las axilas de las hojas.

Flor del Arbusto de PitangaEl fruto es una baya de forma redonda aplastada con 8 hendeduras y “costillas” muy marcadas. Madura rápidamente y su color es rojo intenso y existen variedades con frutos color púrpura y casi negro. La pulpa es jugosa con un sabor ligeramente ácido. En su interior se encuentran una o dos semillas.

frutos-maduros-de-pitangaSus frutos se comen frescos. En República Dominicana las he probado y tienen un ligero sabor a ají. No son muy abundantes. En algunos países, estos arbustos se cultivan como ornamentales para crear setos, podándolos. Las hojas machacadas contienen una resina que repele las moscas.

Se multiplica por semillas y esquejes.

Las plantas de Pitanga de las fotos se encuentran en la Loma de Blanco y en el patio de Grisa Rosario, en Bonao.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenia_uniflora

http://jardin-mundani.blogspot.com/2012/01/eugenia-uniflora-pitanga-del-surinam.html

http://www.arbolesornamentales.es/Eugeniauniflora.htm

Euphorbia Lactea o Raqueta

arbol-de-euphorbia-lactea

Euphorbia lactea o Raqueta. Es conocida también como Abrázame si puedes, Planta Candelabro, Huesos de dragón y otros nombres. Pertenece a la familia de las euphorbiaceae y es nativa de regiones tropicales de Asia, sobre todo India y Sri Lanka.

Es un arbusto de porte erecto, con ramas suculentas y con aspecto de cactus. Existe otra variedad, la Cristata que tiene los tallos crestados y forma de abanico.

euphorbia-lactea-o-raquetaEl tronco es muy ramificado y forma una especie de estrías o crestas, con espinas cortas y fuertes de unos 5 milímetros de largo.  Las hojas son muy pequeñas, poco visibles y tienden a caerse en poco tiempo.

ramas-espinosas-de-la-euphorbia-lactea-o-raquetaLas flores son pequeñas y apenas visibles. En algunas regiones, esta planta no florece.

Todas las partes de la planta contienen un látex lechoso venenoso. Su uso es ornamental y en algunos lugares se usa para crear cercas naturales.

Se reproduce por esquejes de tallos o ramificaciones.

Los ejemplares de raqueta o euphorbia lactea de las fotos se encuentran en el Jardín Botánico Nacional, en Santo Domingo.

Referencias:

http://www.arbolesornamentales.es/Euphorbialactea.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Euphorbia_lactea

https://naturalezatropical.blogspot.com/2016/08/Euphorbia-lactea.html

 

 

Pino Centinela o Pino Ciprés

pino-centinelaPino Centinela, conocido también como Pino Ciprés, Ciprés Italiano, Cinta, Ciprés, Ciprés del Mediterráneo.  Su Nombre científico es: Cupressus sempervirens. Su lugar de origen se considera que es la isla de Chipre. Pertenece a la familia de las Cupressaceae.

Es un árbol esbelto, de copa compacta y estrecha. Su tronco es recto, columnar y puede alcanzar los 30 metros de altura y  su ciclo de vida es de 300 a 500 años

Sus hojas son bien pequeñas, de 1 milímetro de longitud y parecen más bien escamas.

ramas-del-pino-centinelaSus frutos, llamados gálbulos, son esféricos, globosos, recubiertos por escamas y de color verde cuando no han madurado. Al madurar el fruto se abre la piña que se mantiene unida al Pino ciprés, soltando sus semillas.

ejemplares-pino-centinelaEl Pino Centinela o Pino Ciprés  es una especie cultivada ampliamente para uso ornamental en parques y lugares públicos. Es muy frecuente verlos en lugares religiosos, ya que su imponente esbeltez aporta al paisaje un aire místico de recogimiento, reflexión, soledad y serenidad.

Desde la antigüedad se conocen las propiedades de su aceite y resina para la fabricación de perfumes y esencias aromáticas. La madera del Pino ciprés es dura y despide un olor agradable, por lo que ha sido utilizada para confeccionar cofres, joyeros y cajas para guardar documentos valiosos.

Es usado también como seto cortavientos y se considera un cortafuegos en los bosques, por su capacidad de resistir el efecto de las llamas.

Su reproducción se logra por semillas o injertos. Los ejemplares de Pino Centinela de las fotos se encuentran en el Rancho Don Soto, en la Cueva, Bonao.

 

Margaritas Amarillas

Planta de Margarita Amarilla

Margarita Amarilla. Se le conoce también como Margaritero gris. Su nombre científico es Euryops chrysanthemoides, es originaria de África del Sur y pertenece a la familia Asteraceae.

Es un arbusto compacto, densamente ramificado, de hoja perenne y alcanza un tamaño de 0,5 a 2 m de altura.  Su porte es vertical.

Hojas de la Planta de margaritas amarillasEl follaje es perenne. Sus hojas son atractivas, color verde oscuro brillante y presenta lóbulos muy definidos y se producen apiñadas cerca de las puntas de las ramas.  Es una planta de crecimiento rápido.

Margaritas Amarillas

Produce unas flores muy similares a las verdaderas margaritas, de color amarillo brillante de unos 5 centímetros de diámetro. Florece casi todo el año.

Es utilizada por su valor ornamental, ya que sus brillantes flores amarillas alegran cualquier jardín. Se usa para formar setos, bordes y como ejemplar aislado.

Borde de Margaritas Amarillas

Se multiplican por semillas que se producen en gran cantidad luego de secarse las flores. También puede lograrse mediante estacas tiernas.

Azahar de Jardín

Planta de Azahar de Jardín o Murraya paniculada

Azahar de jardín. Es también conocido como Azahar de la India, Jazmín de azahar, Murraya, mirto, Boj de Persia, Jazmín de Arabia, Jazmín naranja y otros nombres más. Su nombre científico es Murraya paniculada y es nativa del sureste de Asia, desde China a Japón, Taiwan.

Azahar o Flor de Azahar es el nombre que se le da a las flores blancas del naranjo, limonero y otros cítricos.

Hojas de Azahar de Jardín o Murraya paniculada

Es un árbol pequeño o arbusto que puede llegar a crecer hasta los 7 metros de altura. Sus hojas son perennes y de un color verde brillante.

Racimo de flores de Azahar de Jardín o Murraya paniculada

Las flores se producen en el terminal de las ramas en racimos pequeños. Son blancas y tienen un perfume a jazmín que atrae gran cantidad de insectos y abejas, sobre todo en la noche, cuando aumenta la intensidad del perfume. La planta florece durante todo el año.

Frutos de la Planta de Azahar de JardinEl fruto del Azahar de Jardín es una baya ovalada, carnosa, color rojizo y con una a dos semillas. Este fruto atrae aves pequeñas.

El Azahar de Jardín se usa en jardines como ornamental y para formar setos. En la medicina tradicional se le conocen propiedades como analgésico.

A pesar de todas sus bondades, la planta de Murraya paniculada presenta un gran problema para el cultivo de cítricos, ya que es hospedera de la enfermedad Huanglongbing o dragón amarillo y del insecto que la transmite. Esta enfermedad es considerada una de las más destructivas para los cítricos. En países como Argentina, Colombia, México está prohibido su cultivo, reproducción y uso.

El Azahar de Jardín se reproduce por semillas y por esquejes.

La planta de Azahar de Jardín de las fotos se encuentra en Santo Domingo.

 

 

 

Pedilantos o Zapaticos

Flores de pedilantos

Conocido en República Dominicana como Zapatico. Nombre científico: Pedilanthus tithymaloides. Sinónimo: Euphorbia tithymaloides. Pertenece a la familia de las Euphorbiaceae la misma familia que la flor de pascua.

El nombre más común es Pedilantos. En otros lugares se le llama Pié de Niño, Itamo real, Díctamo real, gallito colorado, ipecacuana, slipper plant, Green Lightning. Es nativa de zonas tropicales de Centro, Suramérica y las Antillas.

Planta de Pedilanto o Zapatico

Es un arbusto de poca altura, unos 60 centímetros. El tallo es tipo suculento, carnoso en forma de zigzag. Al ser cortados segregan un líquido o látex que puede causar irritación.

Tallos en Zigzag de Pedilanto o Zapatico

Las hojas salen de los ángulos que forman los tallos en zigzag. Son de color verde vivo. Hay una variedad de hojas matizadas que tienen manchas blancas o crema y en ciertas condiciones pueden ser color rosado.

Las flores aparecen en grupos en la parte alta de los tallos. Las partes más llamativas son las brácteas color rosa encendido que protegen a las verdaderas flores, de las cuales sobresalen sus estambres amarillos.

Algunos estudios aseguran que tiene propiedades cicatrizantes, antisépticas, antiinflamatorias y otras.  Se usa también para hacer cercas vivas de poca altura.

Se multiplica fácilmente por esquejes.

 

 

 

Jazmín Café

Flores del Jazmín CaféJazmin Café. Nombre científico: Tabernaemontana divaricata. Otros nombres comunes son: Corona de Nerón, flor molinete, jazmín crepé, manzana de Adán, gardenia mariposa y otros. Es originario de las selvas tropicales de Asia, África y América.

Planta de Jazmin Cafe - Tabernaemontana divaricataEs un arbusto de hoja perenne que crece de una manera simétrica, en forma de montículo y con un crecimiento de ramas horizontal. Alcanza una altura de unos 3 a 6 metros. Su tronco tiene unos ligeros canales y presenta un color grisáceo y las ramas terminales son de color verde.  Del tallo brota un látex lechoso cuando es cortado.

Las hojas son de un color verde brillante. Sus flores son de color blanco, aromáticas y con cinco pétalos en forma de molinillo de viento. Tienen mucho parecido con la gardenia, pero su olor es diferente. Florecen durante todo el año y son visitadas por abejas y mariposas.

Su principal uso es ornamental, como arbusto aislado o para formar setos o paredes verdes. Se reproduce por estacas o esquejes de ramas tiernas.

En República Dominicana hay otra variedad muy conocida:

Planta de Jazmín café dobleTabernaemontana divaricata flore pleno: se le conoce también como doble crepé jazmín, clavel de la India, gardenia doble blanca, doble mariposa jazmín.

Jazmín Café, Tabernaemontana divaricada flore plenoTiene porte de arbusto y presenta un gran follaje verde, salpicado por unas hermosas flores blancas dobles que producen una fragancia que aumenta al llegar la noche.